¿Cuál es su modelo?
Nuestro think-tank es sin fines de lucro. Recibimos financiamiento por proyecto via colaboraciones directas, subsidios y convocatorias públicas y por invitación.
¿Cómo se financian?
A continuación algunos ejemplos de las organizaciones que han financiado nuestros proyectos en 2023-25: el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el Wilson Center, Brookings Institution, el Instituto de Seguridad de la IA del Reino Unido, la Embajada Británica en México, la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, Google, Microsoft, ISDI y Grupo Salinas.
¿Son una consultora?
No, somos un think tank. Si bien trabajamos por proyecto y vamos armando un equipo a la medida de las necesidades, no tenemos fines de lucro y buscamos generar soluciones a asuntos de interés público.
¿Qué es un think tank?
Es una organización especializada, independiente (en nuestro caso apolítica también) y sin ánimo de lucro, dedicada a investigar y proporcionar análisis y soluciones a asuntos de interés público (en nuestro caso temas tecnosociales).
¿Dónde se ubican?
En la hermosa Ciudad de México.
¿Trabajan sólo en México?
Trabajamos en toda América, con un enfoque en América Latina, desarrollando proyectos locales, regionales e internacionales que integran las realidades y necesidades de la región a la conversación global. A la fecha hemos liderado proyectos en Bolivia, Canadá, México, Uruguay, así como a nivel América Latina y Caribe.
¿Dan pláticas o talleres?
¡Claro! Es una parte esencial de nuestro trabajo para impulsar una sociedad a prueba de futuro. Búscanos en la sección de contacto para explorar esta posibilidad.
¿Tienen oportunidades para prácticas y pasantías?
¡Nos encantaría conocerte! Generalmente buscamos personas que tengan un nivel avanzado de español e inglés y experiencia en investigación. No es necesario tener conocimiento técnico. Búscanos en la sección de contactos.
¿Dónde puedo aprender más?
Síguenos en redes sociales donde compartimos resúmenes de nuestros proyectos e investigaciones así como noticias importantes del mundo de las tecnologías emergentes. Hasta abajo de nuestra página encontrarás los enlaces a nuestras páginas. ¡Ahí nos vemos!
¿Qué significa Eon?
Eon viene de la palabra griega arcaica “aión” que indicaba el aliento y la fuerza vital, y por extensión, la duración del tiempo. Hoy en día se usa para indicar un periodo de tiempo infinitamente largo. Se usa tradicionalmente en geología, donde se divide la existencia del mundo en tres eones, con duraciones de billones de años. En Eon Institute la usamos para referirnos a la creación de una sociedad con resiliencia de larga duración ante los cambios tecnológicos.
¿Qué tipo de proyectos realizan con gobiernos federales y locales?
Con gobierno federal, tenemos experiencia avanzando estrategias nacionales en temas tecnológicos (IA y Open Banking), explorando regulación en materia de transparencia de la IA (con el INAI en México) y avanzando el uso de Tecnología que Preservan la Privacidad en sistemas de IA (con AGESIC en Uruguay).
Con gobierno local, tenemos experiencia apoyando en la creación de estrategias y articulación de ecosistemas, sobre todo en materia de IA y futuro del trabajo.
Importante: algunas de estas experiencias se realizaron cuando el equipo de Eon Institute aún formaba parte de C Minds.
¿Qué tipo de proyectos realizan con la industria, desde Big Tech hasta PyMEs?
Con Big Tech, hemos apoyado en destacar su uso responsable de la IA y casos de uso de impacto (Microsoft) y tenemos experiencia creando guías de implementación segura de la IA e impulsando pruebas regulatorias sobre privacidad y transparencia en IA (Meta).
Con PyMEs y empresas grandes, hemos realizado talleres (Grupo Salinas y otros) y tenemos experiencia con programas de larga duración para fortalecer el uso responsable y competitivo de la IA (incluyendo unicornios mexicanos).
Importante: algunas de estas experiencias se realizaron cuando el equipo de Eon Institute aún formaba parte de C Minds.
¿Qué tipo de proyectos realizan con la sociedad civil organizada?
Hemos investigado cómo la IA afectó las elecciones de México en 2024 (Friedrich Naumann), explorado la oportunidad que presenta la IA en las negociaciones del T-MEC para impulsar la competitividad de América del Norte (Brookings Institution) y profundizado en el uso de IA en salud, agricultura y FinTech en México (Wilson Center).
¿Qué tipo de proyectos realizan con organizaciones multilaterales?
Hemos investigado el uso de LLMs y Small LMs en los sectores públicos y privados de América Latina para impulsar la innovación (CAF) y realizado una propuesta de hoja de ruta en IA para la nueva administración mexicana (Embajada Británica).
¿Qué tipo de proyectos realizan con la academia?
Con la academia, diseñamos y actualmente coordinamos una especialización de IA de 80 horas para tomadores de decisión en la industria, como parte de la Maestría en Internet Business (ISDI). También damos clases especializadas en universidades líderes (ITAM, IPN).
¿Cómo trabajan con los medios?
Participamos en diferentes medios con artículos y explicaciones sobre temas novedosos relacionados con nuevas tecnologías (WIRED y Verificado Mx) y realizamos iniciativas de reskilling y upskilling para periodistas (Google News Initiative).
© 2025 – eon institute